Earvin Effay "Magic" Johnson, Jr. (nacido el 14 de agosto de 1959 en Lansing,Míchigan) es un ex jugador de baloncesto, considerado uno de los mejores de la historia. Militó en Los Angeles Lakers de la NBA desde 1979 hasta 1991, regresando por un breve periodo en 1996.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqqXn-c4KYt9QraFPWez9ZCp46OCuYwoqk-yYEvcrnwd47jW3PZQhklxAJebswNX4UE4ihGwj63RH1W9MHZep-4aKqE8adeTEptZjahVuWP3g-vOEqdf4w08WjDXrbpJudP75rD_ejygU/s320/magic3.jpg)
En 1991 el jugador hizo público que había contraído el virus VIH lo que le obligó a retirarse de la práctica del baloncesto inmediatamente. Con el apoyo de sus colegas de profesión, se convirtió en el pr
Sus inicios
Johnson creció en Míchigan, y desde pequeño le gustó jugar a baloncesto. Se levantaba temprano para ir a jugar antes del colegio, y frecuentemente iba a los sitios botando un balón.1 Según su madre, mostraba mucho entusiasmo en todo lo que hacía.2Cuando por fin se unió al equipo de baloncesto de su instituto, logró con 15 años un triple-doble con 36 puntos, 16 rebotes y 16 asistencias. Después de esto, un periodista deportivo le denominó "Magic" por primera vez. Sufrió la pérdida de un compañero de equipo en accidente de coche, por lo que se confabularon para ganar el campeonato estatal como homenaje a Reggie Chastaine, el jugador fallecido, algo que lograron en la prórroga de la final.2 En su último año de high school lograron un balance de 27 victorias y 1 única derrota, promediando 28,8 puntos y 16,8 rebotes, ganando de nuevo el título estatal.1imer jugador abiertamente seropositivo en jugar en la NBA.Universidad
Magic desarrolló su trayectoria colegial en la Universidad Estatal de Míchigan, cerca de su ciudad natal. Cuando se unió al equipo, en la temporada 1977-78, consiguió rápidamente el status de gran estrella. Después de que su universidad acabara el año anterior con un mediocre balance de 12 victorias y 15 derrotas en la Big Ten Conference, pocos pensaban en el giro que iba a dar el equipo con la incorporación de Magic. Junto con su compañero, el también novato Jay Vincent, consiguieron una racha de 13 partidos ganados consecutivamente, y gracias a sus estadísticas (17 puntos, 7,9 rebotes y 7,4 asistencias por partido), consiguieron ganar el título de conferencia tras 11 temporadas de sequía, además de presentarse por primera vez en 19 años en el Torneo de la NCAA, cayendo en la final del Medio Oeste ante la Universidad de Kentucky. Johnson fue nombrado Novato del Año.3
![](http://www.radiomenteabierta.com/emprendedor/wp-content/uploads/Magic-Johnson.jpg)
[editar]Profesional
[editar]El nacimiento del Showtime (1979-1980)
Fue elegido como número 1 en el Draft de la NBA de 1979 por Los Angeles Lakers,5 los cuales habían obtenido esta posibilidad tras negociar con New Orleans Jazz y ofrecerles a la entonces estrella Gail Goodrich a cambio de la primera elección del draft.1Magic se unió a una franquicia sometida a un profundo cambio, con nuevo entrenador (Jack McKinney), con nuevo propietario (Jerry Buss) y varios jugadores nuevos también. Sin embargo, lo que más atrajo a Johnson fue la posibilidad de jugar junto a su gran ídolo de juventud, el pívot Kareem Abdul-Jabbar, líder histórico de anotación en la NBA.6 Enseguida transmitió su entusiasmo en la pista, e impuso un estilo de juego de velocidad, de pases inverosímiles, de contraataques vibrantes, que pronto se conoció como el Showtime (tiempo de espectáculo). Dada su facilidad y su altura para el rebote y la anotación, pronto lideró la liga entriples dobles, solamente superado a lo largo de la historia por otro gran base, Oscar Robertson.1 Además, su casi infantil entusiasmo se transmitió a las gradas, siendo muy pronto un ídolo de masas.2
![](http://www.jgbasket.com/consejos/magic-johnson-michael-jordan.jpg)
[editar]Arriba y abajo (1980-1983)
Johnson se perdió gran parte de la temporada 1980-81 a causa de una lesión en la rodilla, disputando tan solo 37 partidos en la liga regular.9 En los playoffs de esa temporada fueron eliminados en primera ronda por los Houston Rockets. A pesar de ello, al terminar la misma, Johnson firmó un espectacular contrato de 25 años de duración por un valor de 25 millones de dólares, cortesía del propietario del equipo, el Dr. Buss, que se quedó impresionado por su juego espectacular.10 Sin embargo, los problemas continuaron la temporada siguiente, donde tuvo un duro enfrentamiento con su entrenador, Westhead. Tras una victoria en casa de los Utah Jazz, Magic manifestó: no puedo seguir jugando más en este equipo. El propietario del equipo, en vez de hacer caso a las demandas de Johnson, despidió al entrenador. Por primera vez en su carrera, Magic tuvo que escuchar abucheos del público, incluso de sus propios aficionados.1 Johnson respondió de esa manera a las críticas. En esa temporada, logró al menos 700 puntos, asistencias y rebotes, uniéndose a Wilt Chamberlain y Oscar Robertson en el selecto club que había alcanzado tales cifras.2 Los Lakers arrasaron en los playoffs, llegando a las finales de nuevo ante los Sixers, que contaban con el Dr. J y Andrew Toney como principales estrellas. Johnson lideró a su equipo en la victoria por 4 a 2, llevándose su segundo título de MVP de las Finales NBA.11
![](http://vegetarukawa.files.wordpress.com/2008/06/6357.jpg)
[editar]Larry Bird y los Bad Boys (1983-1988)
A la liga llegó al mismo tiempo otro jugador que terminaría convirtiéndose en leyenda, alerode los Boston Celtics y viejo conocido de Magic, con el que se enfrentó en la Final de la NCAA en 1979: Larry Bird. El periodista alemán Günter Bork los definió como polos opuestos: por un lado, el jugador negro, sonriente y espectacular que era Johnson, y por el otro, el jugador blanco, introvertido y trabajador que era Bird. Además, la fortaleza de ambas plantillas hizo que la rivalidad se prolongara en el tiempo, siendo la lucha delShowtime, un baloncesto rápido y espectacular, contra el juego preciso y seguro de los Celtics.1
Ambos eran estrellas en sus equipos, pero los Celtics competían en la Conferencia Estemientras que los Lakers lo hacían en la Conferencia Oeste, por lo que la única forma de encontrarse en la post-temporada era en las Finales. Esto no ocurrió hasta 1984. Ese año Magic volvió a tener una actuación destacada, con promedios de 17,6 puntos, 7,3 rebotes y 13,1 asistencias,9 y junto a Kareem Abdul-Jabbar llevó a su equipo a las finales, donde se encontrarían por fin con los Celtics. Varios errores decisivos en el segundo, cuarto y séptimo y definitivo partido hicieron que el título volase a Massachusetts, siendo nombradoLarry Bird MVP de las Finales. Por todo ello, Kevin McHale, uno de los puntales de Boston, se mofó calificando a su rival como "Tragic" Johnson.1
![](http://www.mutineermagazine.com/img/blog/magic_johnson_00.jpg)
La temporada 1985-86 resultó decepcionante para Magic y sus Lakers. A pesar de las buenas cifras de nuevo en la liga regular (18,8 puntos, 5,9 rebotes y 12,6 asistencias),9 los Lakers cayeron estrepitosamente en las Finales de la Conferencia Oeste ante unos Houston Rockets liderados por sus Torres Gemelas, Hakeem Olajuwon y Ralph Sampson por 4 a 1. Sin embargo, al año siguiente Johnson hizo su mejor temporada, promediando 23,6 puntos (el tope de su carrera), 6,3 rebotes y 12,2 asistencias,9 ganando su primer MVP de la NBA, el único premio que se le había resistido desde el inicio de su carrera.1 Los Lakers se encontraron de nuevo con los Celtics en la final, donde fue trascendental la defensa que hizoMichael Cooper sobre la estrella de Boston Larry Bird. Johnson fue de nuevo providencial, especialmente en el cuarto partido, cuando anotó un gancho a dos segundos del final sobre dos hombres más altos que él, Kevin McHale y Robert Parish, dando la victoria al equipo californiano por 107-106.13 Finalmente los Lakers ganaron la final 4-2.14
![](http://cdn.bleacherreport.com/images_root/image_pictures/0041/9018/michael_jordan_magic_johnson_feature.jpg)
![](http://www.inflexwetrust.com/wp-content/uploads/2011/02/larry-bird-and-magic-johnson.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario